
Isabel Guerrero Encinas (Lima, 1984)
Mi trabajo se enfoca en la construcción de espacios de debate e intercambio a partir de la transformación de mobiliario escolar, objetos familiares domésticos y material de archivo (fotografías, útiles, libros, entrevistas, testimonios) con el fin de generar diálogo y a partir de ahí cuestionar las formas dominantes de la educación. Transito con mis construcciones tanto en espacios públicos como privados así como entre los intersticios del arte y los procesos de aprendizaje.
BIO
Master en Arte-Educación-Compromiso Social por la Universidad de Arte y Diseño de Ginebra, Suiza (HEAD – Haute École d’art et de Design). Bachiller en Artes Plásticas con mención en Escultura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Recibió el 2do premio en el XVI concurso Pasaporte para un artista (2013); en el 2019 gana el premio FCAC – Fondo Cantonal de Arte Contemporáneo de Ginebra, Suiza con el proyecto Muro-Museo Rodante. En el año 2018, junto con otros tres artistas Suizos – Franceses (Greg Clement, Magali Raspail, Laura Rivanera) forman el colectivo de artistas After- y ganan la beca en mediación de arte contemporáneo de la Ciudad de Ginebra.
Ha participado en diversas muestras colectivas en Perú y el extranjero y en residencias artísticas como: Cité Internationale des Arts, Paris (2014) y Gleis 70, Zurich (2015-2016).
Actualmente trabaja como artista y como docente en la Facultad de Arte y diseño de la PUCP.
[English]
Isabel Guerrero focuses on the construction of mobile and interactive sculptures from assembly, furniture and used objects in order to promote encounters with people and question, through participatory practices, the dominant forms of education.
She has a Master in Visual Arts, Art-Education-Social Commitment by the University of Art and Design of Geneva, Switzerland (HEAD-Haute École d’art et de Design). BA with a major in Sculpture from the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). She has participated in several exhibitions in Peru, Switzerland and France. In 2019, he won the FCAC award – Cantonal Fund for Contemporary Art of Geneva-Switzerland. She currently works as an artist and as a teacher at the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

cv
Educación / Education
2016 – 2018 HEAD (Haute École d’Art et de Design – Ginebra)
Master en Artes Visuales (TRANS – Art Education Engagement)
2014 – 2015 CEPIA (Centre d‘études au partenariat et à l’intervention artistiques)
Escuela de Bellas Artes de Bourges, Francia
2010 – 2011 Universidad Católica del Perú
Diplomado: Gestión de empresas e iniciativas culturales
2003 – 2009 Pontificia Universidad Católica del Perú
Facultad de Arte. Bachiller en artes plásticas con mención en la Especialidad de Escultura (marzo 2003 – julio 2009).
Exposiciones Individuales / Solo exhibitions
2015 Alianza Francesa de Lima – sede Miraflores
Memorias de la Escuela 01
2016 GLEIS 70 – Zurich
OPEN STUDIO
Exposiciones colectivas / Group exhibitions
2019 HALLE – NORD – Ginebra, Suiza
lauréat-e-s 2018 des bourses du Fonds cantonal d’art contemporain (FCAC)
2019 Alianza Francesa de Lima – Sede Miraflores
DE-CONSTRUIRSE por el colectivo AFTER- en colaboración con elgalpon.espacio
2019 BIG – Bienal de espacios de arte independientes de Ginebra – Suiza
S.P.A.M por el colectivo AFTER-
2018 Mottattom – Ginebra
INTERSTICES
2017 Galería Live in your HEAD – Ginebra
Provisoire & Définitif / una propuesta de Dan Solbach
2015 Galería Gonzalez y Gonzalez – Lima
Dislocación
2013 Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP) – Alianza Francesa de Lima
XVI Concurso Nacional «Pasaporte para un Artista»
2013 Centro Cultural de España en Lima (CCE)
Exposición con el colectivo ¿Emergentes?: Metro Privado
2013 Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA)
Renacimiento Contemporáneo o La Fabrica Artificial del Arte
2012 Espacio Fundación Telefónica del Perú
Fragmentos. Alteración de Espacios
2012 Zona 30
Invitación al colectivo ¿EMERGENTES? al taller Work in progress
2011 DOCUPERÚ
X Muestra de documentales peruanos organizado por DOCUPERÚ
Proyección del documental INVERSIÓN CERO
https://vimeo.com/30413910
2011 Sala Luis Miró Quesada Garland
El último lustro 15 propuestas jóvenes
2010 Galería [e]star
Exposición colectiva ¿EMERGENTES?
Intervenciones con MURO – Museo Rodante
2019 XVIII Encuentro Regional de Alcaldes, Lideresas y Líderes Estudiantiles de Ayacucho
Intervención en el patio del encuentro, construcción en colaboración con los y las jóvenes de AARLE – Huamanga
Puquio – Lucanas Agosto 2019
2019 Universidad de Ginebra – Suiza
Intervención en el hall en el marco de la huelga de mujeres (grève de femmes)
del 14 de junio
2016 Escuela de Arte Corriente Alterna – Lima
Intervención en el patio de la escuela
2016 Exteriores del MALI- Museo de Arte de Lima
Intervención en el Parque de la exposición gracias a una colaboración
con el MALI
2016 MAC-Museo de Arte Contemporáneo Lima
Vacio Museal II (Curaduría de Gustavo Buntinx)
Colecciones
LUM – Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social
Video documental: Inversión 0
(Parte de la exposición permanente)
Residencias / Residencies
2014 Cité Internationale des arts
Paris, Francia
2015 Gleis 70
Zurich, Suiza
2021 HAWAPI – Labor Esencial
Lima, Perú
Premios / Awards
2019 Concurso de becas FCAC – Fondo Cantonal de Arte Contemporáneo de Ginebra – Suiza
Laureada con una beca para el desarrollo de un proyecto artístico y una exposición
en la galería Halle Nord
2018 Concurso de becas de la Municipalidad de Ginebra en arte contemporáneo – Suiza
Laureadxs con el colectivo AFTER- para un proyecto de mediación cultural
2014 Programa de residencias artísticas en la Cité internationale des arts, Paris
Laureada 2do Semestre – Instituto Francés
2013 XVI Concurso Nacional “Pasaporte para un Artista”
Alianza Francesa de Lima – Embajada de Francia en Lima
2do puesto
2006 Premio Winternitz
4to año de Escultura, otorgado por la facultad de Artes de
la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Publicaciones / Publications
Publicación Metro Privado (octubre 2013)
http://es.scribd.com/doc/182442346/Metro-Privado-del-Colectivo-Emergentes
Talleres – Seminarios – Simposios /workshops
2019 Congreso de Educación Artística – Bellas Artes
Presentación del proyecto MURO-Museo Rodante
2019 Espacio Fundación Telefónica – Lima
Ciclo de talleres MURO – Museo Rodante